Monitor de Monóxido de Carbono Rad 57, Marca: Masimo
El monóxido de carbono (CO) es un gas  incoloro, inodoro e invisible de la mayoría de las reacciones de combustión. CO también es producido a partir del metabolismo del cloruro de metileno, un agente que se encuentra en los removedores  de pintura. El CO es la causa más común
de muertes por envenenamiento en todo el mundo. 
Los síntomas clásicos incluyen dolor de cabeza, alteración del estado mental, dificultad para respirar y Náuseas o vómitos.
Sin embargo, los síntomas son a menudo vagos, rara vez se correlacionan con la saturación de sangre de Carboxihemoglobina y frecuentemente se parecen a otras condiciones médicas tales como enfermedad viral,  gastroenteritis, migraña, y el síndrome coronario agudo.
El envenenamiento por CO a menudo se confunde.
El screening  de CO debe realizarse en todos los pacientes de Emergencia, , bomberos durante la rehabilitación, y todos los ocupantes de los edificios con activaciones del detector de monóxido de carbono. 
La CO-oximetría utiliza múltiples longitudes de onda de luz (tanto espectros visibles como invisibles) para medir Oxihemoglobina, carboxihemoglobina y (opcionalmente) methemoglobina. Cuando se utiliza la CO-oximetría, la colocación apropiada de la sonda y el blindaje de fuentes de luz extrañas mejora la precisión de los niveles de SpCO medidos.
Los niveles elevados de metahemoglobina aumentarán falsamente las lecturas de SpCO. La hemoglobina fetal tiene mayor afinidad por el CO;  Las pacientes embarazadas deben ser tratadas de forma más agresiva y recibir atención temprana para la derivación hiperbárica.
Los pacientes gravemente enfermos pueden tener niveles aumentados de carboxihemoglobina relacionados con la gravedad de su enfermedad o lesión.  La medición de SpCO no debe reemplazar el juicio clínico. Cualquier paciente sintomático debe recibir evaluación.
Rangos para asistencia inicial
0-5%	Normal
5%-10%	Normal en un fumador
>10%	Anormal, considerar flujo de O2 alto.
>15%	Muy anormal,  terapia mandatoria
>25%	Considerar tratamiento con cámara hiperbárica.